doct70 La Justificación por la Sangre de Jesús explica como judicialmente la sangre de Jesucristo es aplicada a nosotros para justificarnos.
Justificación por la Sangre de Cristo
Por David Cox
[doct70] v1 ©2023 www.folletosytratados.com
Se puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto
Salmos 145:17 Justo es Jehová en todos sus caminos, Y misericordioso en todas sus obras.
Deuteronomio 32:4 Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto.
Tenemos que entender qué es el pecado. Dios tiene su voluntad, su forma de hacer las cosas, de cómo debemos vivir y actuar y ser ante Él. Esto es SU VOLUNTAD. Nosotros queremos hacer nuestras vidas a nuestra forma, a nuestra manera. Yo nací en 1958, y en los años 70s estuvo mucho la moda, de “yo haré las cosas a mi manera.” Quiere decir, que nadie va a imponerme a hacer mi vida a otra forma, mi voluntad es suprema. El pecado es de desobedecer la voluntad de Dios.
Ver Folletos y Artículos
● ig62 No Dejando de congregarse como por costumbre
● ig80 ¿Por qué nos reunimos los Domingos?
● ig15 Nos congregamos por amor
● ig17 ¿Por qué asisto la Iglesia?
● ig66 Honrando a Dios con el Dar
● ig12 La Adoración: La Principal Obligación para el Hijo de Dios
● ig09 Nuestra relación uno al otro
● ig33 Como conducirte en la casa de Dios
● ig25 ¿Qué día debemos congregarnos?
● ig40 Cristianos sin Amor: Los Hermanos Antipáticos
● ig14 Encontrando una Buena Iglesia
● Gaceta Contestando excusas porque no irse a la iglesia
● Gaceta Razones para venir a la Iglesia
● Gaceta ¿Por qué miembros tienen problemas en sus iglesias?
● Gaceta Normas para una vida santa
● Gaceta Por qué gente abandona la iglesia
● Gaceta ¿Por qué miembros tienen problemas en sus iglesias?
.
Tabla de Contenido
El Problema Grande
1 Timoteo 2:4 (Dios) el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
Simplemente, el pecado es nuestro problema. De pecar es de no hacer cosas según como agrada a Dios, sino de cualquier “otra manera.” La salvación gira alrededor de la realidad de la Palabra de Dios, los principios morales y leyes naturales que Dios ha impuesto sobre el mundo y el ser humano.
Aparte de que tenemos a Jesucristo como nuestro Salvador, Dios quiere que no pequemos más. Caímos de una buena relación con Dios (Adán y Eva en el huerto antes de pecar), y por nuestros pecados vamos más y más lejos de Dios por vivir según a “nuestra manera.”
La Biblia nos presenta el concepto de la justicia que es de hacer las cosas según que agrada a Dios. Esto habla de la justicia, de honradez y virtud. Por ejemplo, es justicia ante los ojos de Dios cuando una pareja se casa, y el hombre cuida y ama a su esposa (Efesios 5:28), y la mujer se sujeta a la autoridad divina que Dios impuso en el hombre (1 Pedro 3:1; Colosenses 3:18). Se puede discutir estos asuntos, y hoy en día, algo tan simple no es aceptado por el mundo ni tampoco por la mayoría de la iglesia. Somos “más avanzados” que estos conceptos.
Agrandando a Dios
Romanos 12:1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
De recibir la misericordia de Dios es nuestro culto racional (es nuestra respuesta lógica para lo demás de la vida) de entregar tu vida en sacrificio para Dios y Sus propósitos para nuestras vidas.
Efesios 5:8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz 9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 10 comprobando lo que es agradable al Señor. Pero el asunto de agradar a Dios es esencial en nuestras vidas espirituales.
¿Qué es la justificación?
La justificación es una declaración que no tenemos ningún pecado ante los ojos de Dios. Esto habla de nuestras vidas en un contexto de la corte de justicia de Dios. Lo más importante de esto es cuando estamos para revisión delante de Dios en el juicio mundial en el futuro. Simplemente, Dios no encuentra ningún pecado en nuestra cuenta.
La justificación y la santificación van de la mano. Dios nos declara justos en su corte por la justificación. Pero por la justificación, hablamos de que nos quita el castigo del pecado, y de no ser pecador técnicamente frente a Dios. En hablar de nuestra santificación, Dios nos quita actualmente el pecado. La Justificación tiene que ver con ser criminal moral frente a Dios, y la santificación es Dios lavándonos diariamente de nuestros pecados.
Romanos 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Actualmente siendo pecadores, la justificación hace que Dios no vea nuestros pecados. Tenemos la justicia que tiene Jesús, siendo Dios en forma de hombre, pero esta justicia es aplicada a nuestras vidas en que Dios nos ve igual de justos frente a su corte como ve a Jesús.
Esta justicia es una maniobra jurídica de Dios, de cambiar algo que es pecaminoso a no ser visto pecaminoso en asuntos de la corte de justicia de Dios. Esto no es concedido a nosotros porque nosotros cumplimos la ley de Dios o hacemos buenas obras sino que es solamente por la fe. Es un regalo (gracia) no merecido, pero mejor considerado es el concepto de la misericordia. Un castigo por un mal que hacemos o hemos hecho es suspendido por la pura bondad del Juez. Esto es la misericordia. Pero ¿cómo conseguimos la bondad del Juez? Es clave de poner por hecho que el condenado ES UN PECADOR frente a Dios. Él o ella tiene que confesarse como pecador, y tener fuertemente la humildad, contrición y remordimiento por sus pecados. Y esto no es por un momento y se olvida de ello, es para toda la vida, como eres, como vives, pero sin remordimiento por sus pecados, no hay misericordia del Juez. Otra palabra aquí conectada con remordimiento y perdón es el arrepentimiento.
Arrepentimiento es una actitud que se ve en la vida de la persona. En ser salvo verdaderamente, la persona toma el carácter de estar arrepentido de sus pecados y cambiar su vida. Si el arrepentimiento no es ahora “lo más esencial de su carácter” y la persona no está siempre dándole duro en cambiar, Dios el Juez no va a concederle ni gracia ni misericordia. La persona no es salva, a fin de cuentas. El arrepentimiento no es de venir al frente del altar en la iglesia en un tiempo de invitación o “de recibir a Cristo,” y no es de llorar y gritar allí tampoco. Arrepentimiento no es solamente “emoción”, sino es determinación, entrega, declaración tal vez con emoción, pero es un verdadero cambio en su vida. El arrepentimiento es un cambio en tu carácter que lo llevas por lo demás de tu vida.
Técnicamente, el arrepentimiento es enviado por Dios a ti. Es conocido también por el concepto de regeneración, una obra que Dios causa dentro de ti ANTES DE SER SALVO, y POR LO DEMÁS DE TU VIDA COMO UN REDIMIDO. Regeneración es Dios causándote de cambiar actualmente para que le agrades a Él, con tu vida.
Como cualquier juez, es una persona que se vale de tener compasión sobre los condenados. Esto no habla de perversión “de la justicia”, pero la admisión que el juez es buena persona cumpliendo con el carácter que un buen juez debe tener. Pero esta misericordia es brindada en ocasión bajo condiciones. 1) La confesión a los pecados del condenado. 2) Arrepentimiento sincero en el condenado de cambiar y jamás regresar a andar en infracciones delante de este juez. 3) Que sobre todo pide en humillación al juez por esta maniobra del juez. A fin de cuentas, el condenado debe sufrir su castigo. No hay nada mal o no apropiado cuando el juez lo hace, y no hay maldad en el juez cuando no ve al condenado cumpliendo con estos requisitos y no concede misericordia.
Muy Importante. Hay una promesa del condenado de no seguir más en lo malo, y el condenado tiene que convencer al juez de su sinceridad. “Su reformación” que su vida tiene que estar de por medio para que reciba la misericordia.
Consecuencias de la Justificación
Por la fe “tenemos” a Jesucristo, y Él es hecho nuestro “abogado” (asesor legal frente la corte de justicia de Dios). Él mismo llega a ser nuestro abogado, defendiéndonos.
1 Juan 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. 3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
Jesús pagó todo lo que exige la corte para que no suframos el castigo justo por nuestros pecados.
O sea, es nuestro abogado para ayudarnos, pero a la vez, no nos cobra, sino el pagó el precio por nosotros de no sufrir. Jesús lo pagó con su propia muerte y sangre.
1 Pedro 2:24 quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
Es muy, muy importante de ver que Jesús hizo esto por nosotros “sin cobrarnos”. Para procurar la ayuda de Jesús tuvimos nada más que creer en Él, que murió por nuestros pecados. Pero nuestra relación con Él no se para allí. Jesús hizo todo esto por ti para que vivas la justicia de Dios.
1.) La muerte en el lago de fuego no nos va a llegar a nosotros. Juan 3:36 el que cree en el Hijo tiene vida eterna… si no la ira de Dios está sobre él.
2.) El favor de Dios es ahora sobre nosotros (la abundante gracia de Dios puede fluir de Dios a nosotros). (Somos amigos con Dios Santiago 2:23 y coherederos con Cristo Romanos 8:17).
3.) La fe de la persona en Cristo le consigue la misericordia de Dios, y tiene la justicia de Cristo.
Romanos 4:5 más al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. 6 Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, 7 diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, Y cuyos pecados son cubiertos. 8 Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.
Legalmente, ni somos pecadores ni culpables frente la corte moral de Dios. Pero de nuevo, Dios requiere de ti una respuesta de tu alma. Debemos esforzarnos siempre para vivir justamente, sin pecar más. Si pecamos, todavía tenemos a Jesús nuestro abogado. Pero nuestra actitud debe demostrar este remordimiento y arrepentimiento hacia lo que hemos hecho mal, y esto debe definir nuestra vida presente y futura en no pecar más.
doct70 La Justificación por la Sangre de Jesús Download “doct070-cox-justificacion-por-cristo-v1.pdf” doct070-cox-justificacion-por-cristo-v1.pdf – Downloaded 2 times – 130.21 KB
Más Folletos sobre la Doctrina
- doct032 Reconociendo La Obra Del Espíritu Santo
- doct033 Bosq La Autoridad de la Biblia y Dios
- doct033 La Autoridad de la Biblia y Dios
- doct034 Dios sí existe
- doct035 Jesús Solo La unica via de ser salvo
- doct036 Jesús el Cristo el Ungido de Dios
- doct037 Llenura del Espíritu Santo
- doct038 Entre lo espiritual y carnal
- doct039 el Cristiano es una Nueva Criatura
- doct040 El Valor de las Escrituras
- doct041 ¿Quién es el Espíritu Santo? Sobrevista
- doct042 Espíritu Santo morando dentro del Creyente
- doct043 Deidad de Jesucristo
- doct044 Monoteísmo
- doct046 Jesús es completamente Dios
- doct047 Obras de la Carne contra fruto del Espíritu
- doct048 Diablo anda suelto entre nosotros
- doct049 La Impiedad e Injusticia del Mundo
- doct050 Jesús Imagen y esencia de Dios
- doct051 El Principio de Jesús
- doct052 la Omnipresencia de Dios
- doct053 El Roi Dios que me ve
- doct054 el Anticristo será Globalista
- doct055 ¿Cómo Aumentar la Fe?
- doct056 Por que estudiar la Biblia
- doct057 El Hombre Rico y Lazaro
- doct059 Jesús Conquistó la Muerte
- Doct059 Jesús conquistó la muerte
- doct060 La Paga del Pecado es la Muerte
- Doct061 La Promesa de un Niño Dado Isaías 9:6