Tratado Cat 1 Católicos y castigo

Católicos y castigo examinamos los conceptos de los católicos sobre el castigo de Dios, y el purgatorio.

Católicos y castigo examinamos los conceptos de los católicos sobre el castigo de Dios, y el purgatorio.

Hay dos puntos que tenemos que insistir para empezar. (1) El pecado causa daño espiritual y físico a la persona que peca (y otras afectadas por el pecador). (2) La salvación es para anular los efectos del pecado.

Jesucristo murió para salvarnos del Pecado

Aunque este es supuestamente entendido por el catolicismo, actualmente faltan de entenderlo. ¿Por qué? El concepto católico del purgatorio es que por el sufrimiento del pecador, este sufrimiento en una forma contrabalance el pecado. Pero Dios no ha impuesto que cada persona que desea la salvación tiene que sufrir una cantidad según sus pecados para entrar en el cielo.

Los conceptos católicos y la Biblia son polos aparte. La idea católica que el sufrimiento en el purgatorio va a purificar la persona ya muerta para hacerle aceptable para entrar en el cielo es totalmente equivocado. Su error es visto también en su sistema de salvación por buenas obras, que es en contra de la Biblia también. Pero los dos puntos son iguales. Ni la salvación es obtenida por buenas obras ni el pecador es purificado por sufrir es bíblico.

Efesios 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; Efesios 2:9 no por obras, para que nadie se gloríe.

Romanos 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, Romanos 3:28 Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.



Todos mis escritos son gratuitos. No cuestan nada, y puedes descargarlos, predicar o enseñar de ellos (sin decir que tomaste el sermón del folleto), e incluso puedes imprimir el folleto y repartirlo en un culto o en la calle. Mientras que no cambias el folleto y no cobras por el folleto, casi todo lo demás se vale.
Pero fíjate que me cuesta dinero para mantener este sito en el Internet. Mientras que este sitio tiene casi 1000 visitantes al día, no hay nada de cooperación de este visites para mantener este sitio en el Internet. Mis gastos son como $192 pesos mexicanos (como $12 dólares de EEUU) al mes. Considera donando algo ($200 pesos o $15 dólares) de vez en cuando, como 2 veces al año. Con Paypal, puedes donar aunque NO TIENES PAYPAL. Cualquier tarjeta de crédito o bancaria es aceptado. Cualquier cantidad de dinero será una ayuda. ¡Gracias! Que Dios te bendiga grandemente.
Sigo predicando y escribiendo, pero como la presiones económicas me aprietan, siempre estoy considerando de quitar este sitio por falta de dinero.
Webmaster: [email protected]

Dona a David Cox Ministro


Tito 3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Si la salvación no es por nuestras buenas obras, tampoco nuestra santificación o purificación de los pecados. Nosotros tenemos los mandamientos de Dios, el ejemplo perfecto de Jesús, y el Espíritu Santo para que cambiemos nuestras vidas para ser santo y piadoso. Pero no es nosotros haciendo esto actualmente, sino que es Dios obran Su voluntad adentro de nosotros, y nosotros activamente obedecemos a Dios, pero aun en esto, no tenemos nada de qué jactarnos, o como Pablo dijo, “para que nadie se gloríe“.

Pablo dijo que recibimos esta “gracia de Dios” “gratuitamente.” En Efesios 2:8-9 es muy claro que la persona salva recibe esta don de Dios de la gracia por su fe en Jesucristo, y no podemos ganan esta gracia por buenas obras o sacramentos (tampoco por sufrir en el purgatorio).

¿Qué es el Propósito del Purgatorio (según los católicos)?

Ellos enseñan que el purgatorio es de purificar a los salvos de sus pecados veniales (no tan graves que no pueden entrar al cielo con pecados mortales).

1 Pedro 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

Pero el sacrificio de Jesús es para llevarnos a Dios. Esto es después de la muerte, la sangre de Jesús nos cumple con la promesa de que esteremos inmediatamente en la presencia de Dios para toda la eternidad. Entonces, la falsa doctrina del purgatorio contradice este principio exactamente. Propone que por nuestro sufrimiento, no el sufrimiento de Jesús en la cruz, por su muerte y derramar de sangre, pero nuestro sufrimiento va a llevarnos a Dios.

El Purgatorio es ser Excluido del Cielo

Católicos inventaron el concepto del purgatorio para apoyar su doctrina que son salvos por sus buenas obras. Católicos creen en sacramentos, mientras que la Biblia enseña ordenanzas. La diferencia entre los dos es que una ordenanza es un mandamiento que Dios manda a los salvos de observar, y es muy pegado a la asamblea local. Los sacramentos católicos son buenas obras para ellos, y su concepto clave es que “un sacramento comunica gracia para la salvación.” O sea, su base no es para alguien ya salvo, sino que son buenas obras para alcanzar la gracia de Dios.

Es muy importante de entender qué es el concepto del purgatorio. ¿Por qué una persona llega allí según la doctrina católica? Primeramente, solamente todos los católicos que mueren en buena relación con la iglesia católica van al purgatorio. Los demás van directamente al infierno. Según su doctrina, ninguna persona “buena” (salva en la vista católica) va directamente al cielo. Todos a fuerzas tienen que ir al purgatorio.

O sea, para la doctrina católica, sin un católico muere haciendo todo lo que ellos dicen que debe hacer para ser salvo, todavía no es suficiente para que entre directo al cielo en el momento de morir.

Efesios 5:27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Hebreos 9:22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión. 

Jesús es quien que hace esta obra de purificar a los salvos (los santos, que son todos los salvos). No es una obra de salvación, pero después y aparte de obtener la salvación. Pero sí, el ser santo es proclamado a la persona salva al momento de salvación, y la consecuencia de esta salvación es una vida piadosa, que reconocemos como el proceso de la santificación. Este proceso terminará en el momento de la muerte, y entramos de inmediato al cielo con Jesús. El autor de Hebreos explicó la enseñanza del Antiguo Testamento, que la purificación es por medio de la sangre, solamente. Claro que hubo cosas de menor importancia que fue purficado por otros medios. Pero el pecado, la ofensa peor de todo, es remediado solamente por la sangre. Entonces, el purgatorio (que viene de latín “purgar” o purificar) es un concepto erronea en pensar que por nuestro sufrimiento en un lugar imagenado como el infierno, de intenso sufrimiento físico, seríamos purificados, este concepto es una contradicción de la Biblia de todas maneras.

No hay un tiempo entre la muerte y el cielo para el redimido

Es muy importante de fijar que los católicos insertan un tiempo (para quienes que ellos quieren consideran que son salvos, solamente los católicos) que es esto del purgatorio. Pero esto no es bíblico.

Lucas 23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

Fíjate que Jesús prometió a ladrón pecador en la cruz a su lado que este mismo día iba al cielo con Jesús. La Biblia plantea y enseña la doctrina que para uno salvo, un redimido por la obra de Jesucristo el Salvador, de morir es de ir de inmediato a la presencia de Jesús para la eternidad. ¿Jesús fue engañado sobre este punto? No. ¿Jesús mintió al ladrón? No. El ladrón no era un papa como los católicos quieren pretender que no va al purgatorio. Era un ladrón. Con pecados veniales, como ellos dicen que demandan purificación por el purgatorio. Este punto y versículo desmienten a la doctrina del purgatorio.

Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, Lucas 16:22 ​Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Lucas 16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

La Biblia presenta el punto muy claro que la muerte de una persona es el punto de juicio, y de este momento, no hay cambios. Cada uno (el hombre rico y Lázaro por ejemplo) se va su juicio y destino eterno. El momento después de morir, el hombre rico estaba de inmediato en el Hades o infierno. Lázaro no tuvo tampoco un momento sin estar en la presencia de su Salvador después de morir.

Juan 11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11:26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

El concepto de la muerte en la Biblia no es la cessación de vida en el cuerpo solamente. Es de sufrir en el infierno. (Apocalipsis 2:11; 20:6, 14; 21:8). El infierno es un lugar de sufrimiento con castigo de Dios por el pecado. El redimido es exento de este castigo por su fe en Jesucristo. Si hubiera el purgatorio, un tal lugar como los católcios quieren enseñar, entonces será muy similar o lo mismo del infierno, nada más con una esperanza de salir después de tiempo. Pero esta esperanza será muy cruel si no es cierto y la gente esperan en ello. Pero un lugar de sufrimiento, sea el infierno o el lugar de fabricación de los católicos, el purgatorio, será la muerte viva. El concepto contradice las promesas de Dios que ha dado a los que espera en la salvación de Dios. Es uno de los dos, que hay un purgatorio como los católicos enseñan, o las promesas de Dios no son mentiras pero la verdad, y el purgatorio no existe.

Hebreos 8:6 Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.

Lo que Dios y Jesús nos prometen es mejores promesas que la iglesia católica pretende de prometer. Simplemente, los católicos mienten.

2 Corintios 5:6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 2 Corintios 5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. Filipenses 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;

Pablo enseñó esta misma doctrina. Él entendió que en el momento de la muerte, él iba a estar el próximo momento en la presencia de Jesucristo su Salvador. Era de inmediato. No hubo ningún tiempo de “1000 o 2000” años para su entrada al cielo. Vió la muerte como una puerta a la eternidad (Hebreos 9:27). En Filipenses 1:23, estaba contemplando la muerte, y no vio ningún tiempo de sufrimiento en un lugar como el purgatorio.

1 Tesalonicenses 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 1 Tesalonicenses 4:18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

Los salvos en el tiempo del rapto igualmente van inmediatamente a la presencia de Jesús. Esto tiene que ser muy claro por tantos versículos y pasajes que enseñan esto. Pero el catolicismo no quieren la verdad de la Biblia, porque ellos agarran poder, control, y dinero por enseñar otra doctrina que no es bíblica.

2 Tesalonicenses 1:9 los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,

Los inconversos, los que no han recibido a Jesucristo como su Salvador personal, poniendo su fe en Él, van al infierno. El concepto del infierno es sufrimiento físico (ve el hombre rico en Lucas 16:22-23) pero lo peor de este castigo es la separación de la presencia del Señor. Donde hay alguien en la presencia del Señor, no hay sufrimiento o castigo. Entonces, si el purgatorio es para cada salvo (según los católicos, solamente ellos que son los salvos), ¿como es posible de que estos supuestos redimidos están afuera de la presencia del Señor sufriendo? Si el Señor está con ellos en el purgatorio, ¿Cómo será que sufren?

La Obra de Jesucristo en Calvario no es Suficiente para ellos

Cuando Jesús proclamó en Juan 19:30Consumado es,” para los católicos, no era consumado, porque siguen con el requisito de la purificación en el purgatorio antes de entrar al cielo. Pero son muy engañosos, porque luego ponen María en el cielo, y como cuando un papa muere, de inmediato, proclaman que este papa está con María en el cielo con Dios.

Hebreos 9:26 De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.

Los católicos quieren meter el pecado como estorbo entre Dios y ahora el redimido después de su muerte con la falsa doctrina del purgatorio. Pero el sacrificio no permite este de ser la verdad.

Igualmente, hay gran problema bíblico con la idea de que la persona muerta hace su propia purificación para entrar en el cielo. Es la obra de Jesús que nos purifica, y no entienden este punto tampoco. La Biblia hace mucho sobre la doctrina de la santificación de los santos aquí en la tierra. Esto es nuestra purificación una vez que somos salvos. Es la consecuencia natural y lógica DESPUÉS de ser salvo, y es muy separado totalmente de la obra de obtener la salvación. Uno obtiene la salvación solamente por fe en Jesús, no por buenas obras.

Aquí vemos otro punto equivocado. El concepto de un “santo” (usado 445 veces en la Biblia, y 210 veces en el Nuevo Testamento) es una persona salva. Esta persona ya es santo porque por la sangre de Jesús es justificado delante de Dios por su fe. Como Abraham fue justificado por su fe, así todos igualmente. Entonces, Dios proclama la persona “un santo”, aunque todavía tiene pecados actuales, pero debe ser un esfuerzo en vivir piadosamente.

¿Por qué la iglesia católica hace beatificación de santos?

Wikipedia.org – Beatificación.

Esta práctica es de declarar un buen católico ejemplar del catolicismo como “un santo” oficial por la iglesia. ¿Por qué la iglesia católica no llama a todos los salvos en su concepto “santos” como la Biblia? Allí es la maña del catolicismo. Quieren controlar su gente y ganar dinero de ellos por sus costumbres no bíblicos. Ellos están en competición en contra de la Biblia, no representan a Dios ni sus doctrinas ni prácticas son bíblicas.

2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:21 ​Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Punto y causa de nuestra justicia frente a Dios es la obra de Jesucristo, no lo que nosotros hacemos como buenas obras. Claro, que siendo salvo y justo frente a Dios, debemos vivir está como la realidad de nuestras vidas, por deseo de honrar a nuestro Salvador.

Hebreos 10:14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados. Hebreos 10:19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, Hebreos 10:20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, Hebreos 10:21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, Hebreos 10:22 acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.

La diferencia entre la Biblia y la doctrina católica es que la Biblia pone nuestra santificación en la obra de Jesucristo solamente. Vivimos santamente, pero es una consecuencia de Jesús viviendo adentro de nosotros por la morada del Espíritu Santo físicamente adentro de nosotros. Hebreos 10:14 enfatiza que el hecho clave en nuestra salvación y santificación ambos es el sacrificio de Jesús en la cruz. Esto fue hecho una sola vez para siempre, nunca para ser repetido ni nada añadido a ello.

Los sacerdotes enseñan exactamente el opuesto de esto cada vez que hace misa, en que creen que actualmente por los elementos de la copa y pan, ellos ofrecen el sacrificio de Jesús DE NUEVO cada vez. Jactando, unos dicen que llaman a Jesús del cielo en este momento, y Él tiene que venir físicamente en los elementos de la misma. Esto hacen ellos quienes que controlan a Jesús, Dios.

La iglesia católica usa la beatificación (y el ser bendito, que es un grado de “santo” antes de beatificación) con el propósito de que su gente después usa este “santo” muerto para interceder para ellos con Dios para conseguir sus peticiones. Católicos no entienden que tenemos libre acceso a Dios por medio de Jesucristo.

Efesios 2:18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. 3:12 en quien (Jesús) tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él; Romanos 5:2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.

Nuestro acceso al cielo y Dios al Padre es por medio de Jesucristo, si tenemos fe que salva en Su obra salvadora en la cruz personalmente. Este acceso es “con confianza”.

Hebreos 10:19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,

Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Hebreos 4:14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Hebreos 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Hebreos 4:16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

Pero el punto aquí es muy importante. El enfoque de nuestra entrada al cielo y nuestro bienestar para con Dios, que somos santos de proclamación de Dios e igualmente en hecho, es la sangre de Jesucristo nuestro Sumo Sacerdote. Este sacerdocio especial de Jesucristo canceló el sacerdocio imperfecto de los judíos (y los católicos tratan de revivir este sacerdocio con las mismas imperfecciones en su iglesia). Jesucristo reemplazó estos sacerdocios con lo suyo, que es perfecto (el Sumo Sacerdote es sin pecado) y porque este Sumo Sacerdote es eterno, o siempre haciendo intercesión para nosotros. La iglesia católica falla grandemente en tratar de obrar un sistema de sacerdotes humanos con imperfecciones, no llamados por Dios como Jesús es llamado para esto.

Ni por los sacerdotes católicos ni por el sistema católico puede sacar o rescatar a un pecador de la condenación de Dios.

Romanos 5:9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.

Nuestra salvación es por fe en el Salvador. Nuestra santificación igual. Pero si Pablo nos declara que seremos salvos de la ira de Dios, y los católicos enseñan que el purgatorio es la ira y condenación de Dios sobre nuestros pecados, ¿Los redimidos no son salvos del purgatorio? ¿Esta será la ira de Dios también, no? El concepto del purgatorio simplemente es contra todo lo que enseña la Biblia. Es falsa doctrina.

Uno no puede efectuar la Redención de nadie

El ser humano no entiende que es imposible que un ser humano puede rescatar a un alma del castigo de Dios. Tiene que ser alguien quien que es Dios, incarnado en la humanidad, y tiene que ser sin pecado, que muere por nosotros.

Salmos 49:6 Los que confían en sus bienes, Y de la muchedumbre de sus riquezas se jactan, Salmos 49:7 Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, Ni dar a Dios su rescate Salmos 49:8 (Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás),

Es notable que la iglesia católica y los sacerdotes enseñan que el rescate del alma del purgatorio es por una misa que ellos cobran este dinero. El salmista declara explícitamente que no es por el dinero, aunque los ricos sin Dios creen y practican que es posible.

Mateo 20:28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

Jesús vino para efectuar este rescate. La Biblia no pone el rescate en ser miembro de una iglesia particular, ni tampoco en los sacramentos católicos ni en buenas obras, sino solamente en la fe puesta en Jesucristo.

Nuestra Purificación es Nuestra Santificación

Tal vez este punto será totalmente perdido para un católico doctrinado con los conceptos de salvación por buenas obras que supuestamente le dan gracia para ser salvo y el purgatorio, pero como consecuencia de la fe y la certeza de la salvación, el redimido (ya destinado para el cielo de inmediato cuando muere en este momento) como consecuencia de su salvación por Jesucristo se purifica su alma por el Espíritu Santo que mora adentro de la persona desde el momento de la fe salvadora. Este proceso no es lo que procura la salvación, pero es el resultado de la salvación (después de ser salvo).

Católicos y castigo