salv118 ¿Qué debe pasar en la Salvación? Examina diferentes consecuencias de ser salvo, cambio hacia el pecado, el cambio moral, la justicia de Dios, ayudas divinas.
¿Qué debe pasar
en la Salvación?
Por David Cox
[salv118] v1 ©2025 www.folletosytratados.com
Se puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto
1 Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
Tito 3:5 nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,
Todos mis escritos son gratuitos. No cuestan nada, y puedes descargarlos, predicar o enseñar de ellos (sin decir que tomaste el sermón del folleto), e incluso puedes imprimir el folleto y repartirlo en un culto o en la calle. Mientras que no cambias el folleto y no cobras por el folleto, casi todo lo demás se vale.
Pero fíjate que me cuesta dinero para mantener este sito en el Internet. Mientras que este sitio tiene casi 1000 visitantes al día, no hay nada de cooperación de este visites para mantener este sitio en el Internet. Mis gastos son como $192 pesos mexicanos (como $12 dólares de EEUU) al mes. Considera donando algo ($200 pesos o $15 dólares) de vez en cuando, como 2 veces al año. Con Paypal, puedes donar aunque NO TIENES PAYPAL. Cualquier tarjeta de crédito o bancaria es aceptado. Cualquier cantidad de dinero será una ayuda. ¡Gracias! Que Dios te bendiga grandemente.
Sigo predicando y escribiendo, pero como la presiones económicas me aprietan, siempre estoy considerando de quitar este sitio por falta de dinero.
Webmaster: [email protected]2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
La salvación del alma de una persona es el evento más importante que hay. Esta salvación es inmediata en unas cosas, pero la salvación es compleja y hay partes que son procesos largos en otras cosas. Pero es muy definida. La salvación es un cambio moral en la persona. La Biblia habla de que la persona es inconversa o salva, como un estado de si o no, o blanco o negro, y no hay gris.
La pregunta es: ¿Tienes esta salvación o no? Si la tienes, tu vida debe mostrarla siempre.
Tabla de Contenido
Pecado tiene un Placer Temporal
Hebreos 11:24 Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, 25 escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, 26 teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros «de los egipcios;» porque «tenía puesta la mirada» en el galardón.
La persona salva, como Moisés, distingue entre los placeres temporales y su destino en la eternidad. La salvación de su alma le costará aquí en la tierra, pero el premio en la eternidad es mayor y mejor.
Salmos 51:1 «Salmo de David, cuando después que se llegó a Betsabé, vino a él Natán el profeta.» Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. 2 Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado. 3 Porque yo reconozco mis rebeliones, Y mi pecado está siempre delante de mí. 4 Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.
El pecado no es romper una regla arbitraria de Dios Juez, sino que el pecado es una mala forma de vivir que daña a la persona por el carácter de lo que es este pecado. David reconoció que sus hechos vinieron de su carácter moral incorrecto y que eran la causa de la separación de Dios. Todo pecado es contra el carácter moral de Dios. Solamente por confesión del pecado podemos tratar con Dios.
Proverbios 28:13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.
Salmos 32:5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado.
Hechos 3:19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,
La idea aquí es confesar tus pecados y abandonarlos, o sea, para convertirte de ellos, del pecado a la justicia de Dios.
¿Salvación de Qué? Del Pecado
Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
“El pago” del pecado es lo que uno recibe por lo que hace. El resultado de pecar es la muerte. Esto es vivir en la muerte espiritual en la tierra mientras que sigues pecando, y al final, la muerte física, que es la separación de Dios, del cielo y de sus bendiciones, para sufrir en la eternidad en el infierno.
Dios no es el malo en mandar el castigo y sufrimiento por el pecado. El pecado es exactamente lo opuesto del bien que Dios quiere para nosotros. En sí, el vivir afuera de la voluntad de Dios es un cáncer que tomamos, que escogemos para nuestro propio daño. Los efectos del pecado pueden ser imperceptibles en el momento, pero con el tiempo, van a causar maldad y daño en esta vida, y en la eternidad, nos separan de toda bendición y placer porque no vamos a estar en el cielo con Dios.
Dios no es malo en sí por excluir a las personas que no reconocen el buen carácter moral de Él, y ellos escogen andar fuera del carácter de Dios. Es lo que tiene que ser. Dios recibe, e intensivamente invita, a todos a fijarse a hacer la decisión de abandonar el pecado y a abrazar completamente la justicia de Dios. De otra manera, la persona va a ser excluida del cielo, de Dios, de toda bendición.
1 Corintios 6:9 ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, 10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
Apocalipsis 21:8 Pero (ellos afuera del cielo) los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
En el infierno y el lago de fuego, al final hay una existencia eterna miserable, sin gozar de ninguna bendición. No hay misericordia de Dios allí tampoco. Solamente miseria y sufrimiento. Dios es santo, y exige la santidad en todos los que van al cielo. 1 Pedro 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. El conflicto moral entre los seres humanos y Dios es por el carácter moral y el carácter moral de Dios. Esto es una decisión del corazón porque unos van al infierno mientras otros cambian moralmente para agradar a Dios, y entrarán al cielo.
Esto es imposible para el ser humano, pero si obedecemos las instrucciones de Dios, Dios nos dará el poder necesario para agradarle.
Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Hay vías por las cuales Dios usa para empoderar al creyente para entrar a la salvación y al final llegar al cielo. La acción en nosotros es de “recibir”, y creer, tener fe, o tratar que las declaraciones y promesas de Dios son actualmente reales, actuales para nosotros.
Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que «lo que se ve» fue hecho de lo que no se veía.
Si toda bendición y placer lícito es con Dios, en la presencia de Dios, y Dios no acepta a pecadores en rebelión a Él en el cielo, porque Él es el Ser Supremo, y el pecado está en desacuerdo con el bien de Su voluntad, y el pecador sin ningún cambio no puede estar en Su presencia, entonces el pecador es condenado al infierno para sufrir, es condenado para la eternidad futura de estar afuera de esta bendición que es Dios y Su carácter moral.
Dios nos Ofrece el Bien
Pero tenemos que entender que el bien, la bendición verdadera, no está separada de Dios. En Su presencia, agradando lo que es el placer de Dios, esto nos da bendición, felicidad, gozo y paz.
Apocalipsis 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Mateo 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Mateo 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
Es muy importante entender que la salvación es del pecado. Parte de esto es el rescate en el día del juicio de todo ser humano, en que Jesús te identificará como “uno de los suyos”, parte de los redimidos, del cuerpo de Cristo. Pero la otra parte de la salvación es salvarte de la presencia actual en tu vida presente en la tierra. Vives la vida eterna por cómo vives. “Permaneces en Cristo.”
Juan 15:7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
El punto no es que Jesús llegue a ser como un genio mágico para darte lo que sean tus deseos. El punto es que camines siempre en la voluntad de Dios, y todos los recursos del cielo estarán a tu disposición. Esto es para que sigas cumpliendo la voluntad de Dios. Tus premios y placeres sin nombrar te esperan en el cielo.
La Salvación es un Cambio Moral
2 Corintios 7:9 Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte. 10 Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.
O sea, la salvación es cuando la persona pasa por alto el placer del pecado para vivir en la bendición de Dios. Las opciones son de ser triste ahora en la tierra, porque el salvo no goza de placeres mundanos que son temporales y pasajeros, o la otra opción de ser inconverso y no gozar de las riquezas y placeres en la eternidad con Dios en el cielo.
Claro que tal persona salva tiene que (1) creer que Dios existe, y (2) creer que Dios tiene santidad, en el sentido que excluye lo que es ajeno de Su buen carácter, y recibe lo que es de acuerdo con Su carácter moral.
Hebreos 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
Para clarificar, de “buscar a Dios” o acercarse a Dios es de cambiar la vida para que agrade a Dios moralmente.
Santiago 4:8 Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.
Santiago nos explica que el acercarse a Dios es un asunto de limpiar y purificarnos. Limpiarnos es de dejar el pecado (y poner la justicia de Dios en su lugar como la prioridad y ocupación de nuestras vidas), y de purificar nuestros corazones o ánimos es de ser entero para Dios, no fracturados en que uno quiere a Dios y quiere al mundo.
Santiago 4:4 ¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios.
Esta pureza es de no dejar las prioridades y placeres del pecado, del mundo, de competir con nuestra devoción hacia Dios.
Buscamos la Justicia de Dios
Miqueas 6:8 Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.
Deuteronomio 10:12 Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; 13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?
Salmos 106:3 Dichosos (o bendecidos) los que guardan juicio, Los que hacen justicia en todo tiempo.
La salvación, conversión, es un cambio de querer disfrutar el pecado y en su lugar buscar la justicia de Dios, esto es de cumplir con lo que Dios nos manda. Deuteronomio 16:20 La justicia, la justicia seguirás, para que vivas y heredes la tierra que Jehová tu Dios te da. Este punto es que eres integro en tu corazón, y que no buscas a Dios y a la vez otras metas tuyas, como las riquezas.
Las Ayudas de Dios
2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Solamente cuando entendemos que “recibimos a Jesucristo”, nuestro patrón moral igual como nuestro Salvador es cuando nuestra vida cambia moralmente. El ejemplo de Jesús en cómo es Su carácter, cómo demostró su afán y devoción a cumplir con la voluntad de Dios el Padre, es lo que nos da poder de cambiar.
1 Corintios 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
Romanos 8:9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
Salmos 143:10 Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.
Dios nos manda al Espíritu Santo a morar dentro de cada persona al momento que es salva. Pero el Espíritu Santo está disponible a nosotros solo si seguimos sus indicaciones (escuchando a nuestra conciencia usando la Palabra de Dios).
Salmos 119:20 Quebrantada está mi alma de desear Tus juicios en todo tiempo. 47 Y me regocijaré en tus mandamientos, Los cuales he amado.
1 Pedro 2:2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,
tmc may 25
salv118 ¿Qué debe pasar en la Salvación? Download “salv118-cox-que-deberia-pasar-en-la-salvacion-v1.pdf” salv118-cox-que-deberia-pasar-en-la-salvacion-v1.pdf – Downloaded 1 time – 170.50 KB